Conoce los Speakers de la edición 2023

Alejandro Pacheco

Dir. Creativo Duro

Diseñador industrial y pionero en creación de contenido en Colombia. Inició en el año 2014 en Vine y desde entonces se ha caracterizado por generar contenido de comedia y música. Es reconocido por la publicidad que genera para las marcas, basándose en la creatividad de sus formatos, narrativas y personajes. Ha trabajado con reconocidas marcas como MasterCard, Adidas, McDonald’s, Netflix, Movistar, FEP, entre muchas otras.
Tiene más de ocho años de experiencia como director creativo en proyectos publicitarios y formatos audiovisuales. Es uno de los fundadores de DURO, un estudio creativo que está enfocado en generar contenido de valor para audiencias segmentadas, según las necesidades de las marcas.
Alejo es un apasionado por la música, especialmente por la batería, instrumento que toca desde pequeño. El dato más importante: ama a sus gatos Jazz y Soul.

Alejandro Pacheco

Dir. Creativo Duro ¡Conócelo!

Camilo Gonima

Periodista Internacional

La historia de los lugares cotidianos Cuando era periodista internacional aprendió a dar relevancia a las historias locales. Pero siempre lo inspiraron las historias de barrio y los restos del pasado. Combinando tomas de dron y a ras de suelo, y un tono sencillo, le recordó a los bogotanos y a Colombia la historia de sus transformaciones.

Camilo Gonima

Periodista Internacional ¡Conócelo!

Cheo Cubillos

Organizador de eventos

Cheo cubillos, más de 15 años organizando eventos/conciertos de música electrónica. Co-creador de varios de los festivales más representativos de la escena nacional como baum festival, baum park y radikal styles. Por su cuenta han venido más de 400 dj/lives de este tipo de música al país. Co-creador de baum club, único club en colombia que ha logró mantenerse entre los 100 mejores del mundo durante más de 5 años.

Cheo Cubillos

Organizador de eventos ¡Conócelo!

Dawer X Damper

Afroturismo Latinoamericano

Transitando las fronteras invisibles de la marginalidad hacia el centro urbano, el dúo se ha convertido en el representante central del afrofuturismo latinoamericano. «El barrio, la calle, lo nuestro. Una ropa heredada que nos queda grande y el silencio que habla a través de las señas. Los nuevos hombres, la misma indiferencia, los sonidos que habitan, un manifiesto de lo que somos, una declaración de lo que no se ve. Los pupitres apilados de educación abandonada” Su reciente álbum debut “Donde Machi”, fue reconocido por la revista Rolling Stone como el Numero #6 en la lista de “Los 50 Mejores Álbumes en Español del 2022”.

Dawer X Damper

Afroturismo Latinoamericano ¡Conócelo!

Diana Gamboa

Origamista

Su oficio tiene un trasfondo transformador donde conduce a reflexionar sobre la forma como se teje una sociedad; comunidades de pensamientos y la relación que tenemos con el espacio y el tiempo. Ha trascendido la técnica milenaria y se sumerge en su esencia para poder crear; una búsqueda que conecta áreas en el dibujo, la escultura, arquitectura efímera, performance y la pintura tejida a mano. Seleccionada en la Bienal Internacional de diseño en Madrid (BID); Primera Edición de World Assembly for Women Tokio (WAW); Performance junto a Luis Fernando Bohorquez en Tokio, Roppongi Hills y Happoen.

Diana Gamboa

Origamista ¡Conócelo!

Diego Andariego

Youtuber

Creador de contenido bogotano, con trayectoria de más de 6 años en su canal de YouTube. Músico de profesión, pero aventurero y curioso de vocación. Sus videos reflejan los lugares interesantes, personajes e historia secreta de las ciudades que visita en Colombia y fuera del país.

Diego Andariego

Youtuber ¡Conócelo!

Emerson Cáceres

Cacerolo

Emerson Cáceres – Cacerolo, pintor y muralista Bogotano apasionado por la pintura clásica, su obra se caracteriza por hacer retratos con un trabajo detallado en blanco y negro en el que resalta la boca de sus personajes con una sonrisa roja como rasgo inconfundible de sus obras. Es considerado un referente del arte urbano colombiano, con una técnica alejada de la tradicional estilo
de las letras del grafiti y más cercano a la exposición urbana basada en el muralismo. Sus obras han estado expuestas en diferentes galerías de Asia, Europa, Estados Unidos y Colombia.
Instagram: @CaceroloArt
Facebook: @CaceroloArt
Twitter: @CaceroloArt
Exposiciones:
– Galería Casa Cuadrada. (Bogotá) Feb 2015
– Fortune, Espitia Gallery (Wynwood-Miami) Mar 2015
– Possession, Espitia Gallery (Wynwood-Miami) Abril 2015Mirage, Espitia Gallery (Wynwood-Miami) May 2015
– Whispers, Espitia Gallery (Wynwood-Miami) Jun 2015
– Motion, Espitia Gallery (Wynwood-Miami) Jul 2015
– Unbroken, Espitia Gallery (Wynwood-Miami) Agost 2015
– Retratos Hablados, Galería Bogotart (Bogotá) Sep 2015
– Galería Casa Cuadrada. (Bogotá-Colombia) Feb 2016
– La Tabacalera. (Madrid-España) Abril 2016
– Feria Internacional de arte y Cultura BARCU. (Bogotá) Oct 2016
– Genealogy Series, Blank Canvas Gallery (Miami) Dic 2016
– Hiperreal, Christoper Pashall Gallery (Bogotá) Mayo 2017
– Buscando espacios, Concejo Departamental (Cota) Julio 2017
– Figuraciones, Poliedro Arts (Tabio) Agosto 2017
– Me acabo de enterar, Mansión Francesa (Bogotá) Oct 2017
– Feria Internacional de arte y Cultura BARCU. (Bogotá) Oct 2017
– Festival de artes plásticas (Cota) Dic 2017
– XVIII, Christoper Pashall Gallery (Bogotá) Marzo 2018
– ARCOT (Tokio – Japón) Abril 2018
-Urban Secrets, Imaginart Gallery (Bogotá) Abril 2018

Emerson Cáceres

Cacerolo ¡Conócelo!

Helena Valencia

Activista chocoana

«Helena es una joven afrodescendiente, oriunda del Chocó. A sus 24 años es una apasionada por el servicio público, el empoderamiento femenino, comunitario y la transformación del territorio. Es Cofundadora y coordinadora del programa Innovations Girls de la Escuela de Robótica Del Chocó, busca empoderar a las mujeres a través de la Robótica, la Ciencia y la Tecnología con un componente de liderazgo, emprendimiento y empoderamiento femenino. Primera colombiana en ser elegida para el Programa Ford Global Fellowship, Programa insignia de la fundación Ford. Galardona como Afrocolombiana del año 2021, Categoria Joven, Galardonada como Mujer Cafam Chocó 2022. Ha ejercido como Meentes y embajadora de operaciones de Mentors 4U Colombia; es Co-Founder & CEO de Quibdó Leadership Academy. Helena fue becaria Martín Luther King, Becaria SUSI (Study in U. S Institute for Women’s Leaders Afrodescendientes e Indígenas en la Universidad de Arizona), Becaria de la fundación Origen Colombia (crecer en épocas de cambio para líderes de alto impacto). Fellow de la fundación Mi Sangre, Miembro de la Red Jóvenes constructores de Paz; Líder Dale Pacifico 2020. Embajadora One Young World 2021, Munich- Alemania. a través de la Beca para América Latina Ilia Calderon. Becaria Lisa (Aceleradora de liderazgo- usaid y Acdivoca Colombia); Becaria MCW Young Leader Access Program 2022. Actualmente, es consultora en Mckinsey & Company Colombia, convirtiéndose en la primera consultora negra de la oficina en Colombia.»

Helena Valencia

Activista chocoana ¡Conócelo!

Iván Espinel

CEO y fundador de Artefacto Inc.

Apasionado por los juguetes, la ilustración, diseñador gráfico colombiano, CEO y fundador de Artefacto Inc. en el año 2012. Emprende con la principal tarea de diseñar juguetes, hablar de ilustración y diseño de personajes de la mano grandes maestros, entre ellos Jairo Moreno, quien trabajó en la Nacional de Muñecos, aportó gran conocimiento a este proyecto y dio la cuota inicial en el mundo del juguete. Iván también hace parte de la mesa directiva del proyecto ImagenPalabra junto con Julián Velázquez, quien ha apoyado fuertemente este movimiento de los Art Toys. Con su sede principal en Medellín-Colombia, Artefacto Inc. promueve el diseño para la gente, la ilustración y la elaboración de juguetes para todas las edades. Es parte de la mesa organizadora del salón de Ilustración ImagenPalabra – Medellín. Es miembro cofundador del Colectivo ArtToy Gama compuesto por toy makers de Chile, España, Perú, Argentina, Estados Unidos y Colombia.

Iván Espinel

CEO y fundador de Artefacto Inc. ¡Conócelo!

J J Muñoz

Escritor y guionista

Bio: Jota es licenciado en Lengua Castallana y Magister en Literatura. También oficia de peluquero a domicilio, pero solo los sábados. Junto a sus hijos fundó hace tres años el colectivo sonoro La Chucua Records y junto a ellos produce el pódcast Relatos Ñeros y otras piezas sonoras para organizaciones sociales y privadas. En 2020 lanzó su primera Novela «Lo que le diga es mentira», un relato punkero y violento que se desarrolla en las oscuras calles de Bogotá.

Escritor y guionista en La Chucua Récords

J J Muñoz

Escritor y guionista ¡Conócelo!

Juan José Castro

Abogado penalista / Influencer

Abogado de la Universidad del Rosario egresado con profundización en Derecho Penal, especialista en Derecho Penal de esta misma Universidad; Magíster en Derecho línea de investigación en Derecho Procesal Penal de la Universidad Sergio Arboleda. Socio director de la firma CastroMuñoz & Abogados. Litigante en la jurisdicción penal, disciplinaria y fiscal. Asesor en temas penales, disciplinarios y fiscales. Profesor. Influenciador. Creador de #elderechoesparalagente el hashtag de derecho más usado en español en TikTok con 55.000.000 de visualizaciones. Cuenta con una comunidad de más de 400.000 personas. Creyente en que el derecho debe ser explicado de una manera distinta para poder tener personas cada vez más libres informadas

Juan José Castro Muñoz

Abogado penalista

Socio

CastroPelaez Asociados

Juan José Castro

Abogado penalista / Influencer ¡Conócelo!

Paula Garces

DJ, Actriz y Diseñadora de Modas

Paula Garcés nació en Manizales. Se consolida como Dj de música electrónica desde el año 2012. Su pasión a lleva a presentarse en diferentes ciudades y venues del país junto con artistas locales e internacionales. Paula se ha presentado en países como EE.UU, Honduras, México, Austria, Japón, solo por mencionar algunos. Su primer track ECO1 y su video participa en el festival Talenthouse de Ibiza donde obtiene un reconocimiento como el más compartido. En el 2018 Paula obtiene una residencia artística en México donde produce su segundo track Al Centro, también ha trabajado con sellos Argentinos e italianos. Ella alterna su tiempo con la actuación donde ha desempeñado múltiples papeles en teatro, tv y también en la presentación. Su marca de joyas es unisex trabajado el acrílico reciclado

Paula Garces

DJ, Actriz y Diseñadora de Modas ¡Conócelo!

Populardelujo

Grafica popular bogotana

Es un proyecto de revisión de la gráfica popular que empieza en 2001 con una pequeña colección de objetos cotidianos y fotografías de elementos gráficos encontrados en las calles de Bogotá.
Lo que inició como un sitio web para exhibir la colección tomó luego múltiples formas: exposiciones, publicaciones, talleres y charlas sobre la gráfica, pero también sobre sus autores. A lo largo de estos más de veinte años hemos tenido la fortuna de entablar relación cercana con muchos de los pintores, rotulistas y letristas que han creado los paisajes gráficos de la ciudad y encargarles obra con el fin de preservarla. Somos admiradores de su trabajo y procuramos visibilizarlo y darle el estatus que se merece con cada proyecto que emprendemos.
El colectivo (IG @popular_delujo) está conformado por Roxana Martínez (IG @roxyfotos), Esteban Ucros y Juan Esteban Duque (IG @maldingobicho).

Populardelujo

Grafica popular bogotana ¡Conócelo!

Rendo The Kid

Artista, Diseñador, AKA Chairman, Presidente de industrias Rendo

Daniel Gilberto Mojica Londoño (Bogotá, Colombia, 1990) conocido como Rendo AKA Chairman es un artista y diseñador que ha explorado el dibujo, el graffiti writing, la escultura, la ilustración y el branding desde un lugar autobiográfico. CHa colaborado con marcas como Adidas, WeWork, Chevignon, MINI, Chef Burger, Joe & Joe y Mattelsa, y ha dado a conocer su propuesta en diferentes ciudades del mundo. Vive y trabaja en Medellín.,

Rendo The Kid

Artista, Diseñador, AKA Chairman, Presidente de industrias Rendo ¡Conócelo!

Valentina Amaris

Creadora de ornametos Trefoil

@valentina_ornamentada
Diseñadora, escultora, creadora de ornamentos para el cuerpo Trefoil. Valentina utiliza la escultura como vehículo para plasmar sus pensamientos, ideas, sentimientos y experiencias e invita a quien siente conexión con ellas a llevarlas en su cuerpo para comunicar el ser a través del adorno ✨

Valentina Amaris

Creadora de ornametos Trefoil ¡Conócelo!
Agenda
Apertura
– Margarita Díaz y Brigitte Baptiste
9:00 a.m. a 9:10 a.m.
Conferencia
– Juan Rueda (Cineasta y artista) y Daniel Álvarez (Director General Creativo) 
9:10 a.m. a 9:30 a.m.
Panel mujeres amarte
– Helena Valencia (Lideresa del Pacífico colombiano) y Lucelly Torres (Lider Arhuca)
9:30 a.m. a 10:00 a.m.
Conferencia
– Paula Garcés (Dj, actriz y diseñadora de moda)
10:00 a.m. a 10:30 a.m.
Conversatorio
– Cacerolo (Artista y pintor colombiano Grafitero)
10:30 a.m. a 11:00 a.m.
Conferencia
– El espectador presenta Speed talks
11:00 a.m. a 12:00pm
Conferencia
– Alejandro Pacheco (Director creativo DURO e influencer)
12:00 p.m. a 2:00 p.m.
Conversatorio
– La X (Moderador), Afroturro ( Colectivo de productores músicales Colombo-argentino) y Cheo Cubillos (Baum festival)
2:00 p.m. a 2:30 p.m.
Conferencia
– Diego Andariego (Youtuber)
2:30 p.m. a 3:00 p.m.
Panel Bronx
– Margarita Díaz (Directora General Fundación Gilberto Alzate Avendaño (FUGA) y Bronx Distrito Creativo )
3:00 p.m. a 3:30 p.m.
Conferencia
– Juan José Castro (Abogado)
3:30 p.m. a 4:00 p.m.
Conferencia
– Brigitte Baptiste (Rectora U. EAN)
4:00 p.m. a 4:30 p.m.
Conferencia
– Amaranta Hank (Periodista, actriz y escritora )
4:30 p.m. a 5:00 p.m.
Artistas
– Dawer X Damper (Musico) y Julio Correal (Moderador)
5:00 p.m. a 5:30 p.m.
Apertura Tuboleta
– Jorge Ríos
9:00 a.m. a 9:10 a.m.
Conferencia
– Juan Esteban Duque (Popular de lujo Colectivo de análisis de imágenes retro)
9:10 a.m. a 9:30 a.m.
Conferencia
– Rendo The Kid (Artista Pintor grafitero)
9:30 a.m. a 10:00 a.m.
Conferencia
– Camilo Gónima (Historiador Tik tok)
10:00 a.m. a 10:30 a.m.
Conversatorio
– Valentina Amaris (Ornamentadora de joyas)
10:30 a.m. a 11:00 a.m.
Conferencia
– JJ Muñoz (Escritor y guionista en La Chucua Récords)
11:00 a.m. a 11:30pm
Conferencia
– Pablo Dimeglio (Chief Growth Officer en DIGIX LATAM y Rekket Colombia – Grupo WEGO)
11:30 p.m. a 12:00 p.m.
Conversatorio
– Juliana Uribe (Fundadora y Directora Ejecutiva Movilizatorio)
12:00 p.m. a 2:00 p.m.
Conferencia
– Tomás Uribe (Cofundador y CEO de Mavity)
2:00 p.m. a 2:30 p.m.
Conferencia
– Sebastián Mejía (Director animación y vfx)
2:30 p.m. a 3:00 p.m.
Conferencia
– Diana Gamboa (Origamista)
3:00 p.m. a 3:30 p.m.
Conferencia
– Iván Espinel (Docente, diseñador y artista del plástico. )
3:30 p.m. a 4:00 p.m.
Conferencia
– Javier Fonseca (Músico)
4:00 p.m. a 4:30 p.m.
Conferencia
– Sebastian Moreno (Empresario digital / Creador de Contenido)
4:30 p.m. a 5:00 p.m.
Conversatorio
– Julio Correal (moderador), Pipe Bueno (Artista musical y empresario) y Cristian Jaramillo (Director General de Innovación OMG Colombia )
5:00 p.m. a 6:00 p.m.
Movimiento Rompecabezas

Compra aquí tus entradas

CLIC 2018
Conoce los Speakers de esta edición
Otras ediciones

Dale una mirada a otras ediciones de Movimiento Clic

Experiencias Clic

Batalla de emprendedores
ReproducirPlay
Batalla de emprendedores
previous arrow
next arrow

Clic Academy
ReproducirPlay
Clic Academy
previous arrow
next arrow

Clic Academy
ReproducirPlay
Clic Academy
previous arrow
next arrow

Clic Academy
ReproducirPlay
Clic Academy
previous arrow
next arrow

Clic Talks

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit semper dalar elementum tempus hac tellus libero accumsan.

Clic Academy
ReproducirPlay
Clic Academy
previous arrow
next arrow

Clic Academy
ReproducirPlay
Clic Academy
previous arrow
next arrow

Clic Academy
ReproducirPlay
Clic Academy
previous arrow
next arrow

Clic Academy
ReproducirPlay
Clic Academy
previous arrow
next arrow

Clic Academy
ReproducirPlay
Clic Academy
previous arrow
next arrow

Clic Academy
ReproducirPlay
Clic Academy
previous arrow
next arrow

Marcas que han patrocinado Clic
Clic en los medios
Síguenos en Tik Tok
Aliados ediciones anteriores
Blog rompecabezas

Música con Propósito Social que nos rompe la cabeza

La música ha sido desde siempre una poderosa herramienta para expresar emociones, transmitir mensajes y rompernos la cabeza provocando reflexiones […]

Ver más

Proyectos sociales que te rompen la cabeza en Colombia

En Colombia, diversas fundaciones están rompiéndose la cabeza y liderando el camino hacia un cambio positivo y sostenible en la […]

Ver más
Grandes empresas colombianas que empezaron desde abajo

Grandes empresas colombianas que empezaron desde abajo (parte 1)

La historia de empresarios colombianos que se rompieron la cabeza e iniciaron desde cero y hoy lideran algunas de las […]

Ver más
Clic en números
0
Eventos
0 +
Marcas involucradas
0 +
Speakers
0 K
Asistentes
0 M
Personas alcanzadas
Playlists
recomendados
TED X en español
Aprendamos Juntos | BBVA
DW Documental
Los que hacen empresa

The visual guide will provide a view to the customer of what their website or project