Artista, gestora cultural y agente socioambiental, consultora encargada de la propuesta conceptual para la formación en artes y diseño sostenible de la Universidad EAN. Licenciada en Cine con énfasis en humanidades por la Universidad Nacional de Colombia y con una maestría en Artes y Medios de la Universidad de las Artes de Berlín, también cuenta con formación en agricultura sintrópica y gestión socioambiental en Brasil, donde vivió durante 10 años, participando activamente en la gestión de iniciativas y la organización de grupos con un enfoque artístico y ambiental. Su trabajo se centra en la preservación y valoración de la diversidad biológica y cultural, promoviendo espacios que fomenten el bienestar social y emocional y faciliten una conexión profunda entre las personas y su entorno. Como facilitadora de grupos y profesora de Kundalini Yoga, integra técnicas como la Teoría de la U, un enfoque que promueve la transformación profunda a través de la escucha activa y la co-creación, ayudando a individuos y grupos a superar desafíos desde una mayor conciencia. Sus proyectos están guiados por los valores de inclusión, compasión y respeto.